¡Qué la fuerza te acompañe!
viernes, 6 de noviembre de 2015
STAR WARS PARA 2º C
Nuestra próxima parada musical es uno de los temas musicales más populares. Se trata del Tema de la fuerza de la saga Star Wars. Su compositor, John Williams, está considerado uno de los grandes compositores de música de cine.
¡Qué la fuerza te acompañe!
¡Qué la fuerza te acompañe!
jueves, 5 de noviembre de 2015
DOS DE CINE PARA 2º A
Aquí dejo cómo suenan las dos canciones nuevas.
Carros de fuego, es una película de 1981.
El argumento trata de actos heroicos de unos jóvenes durante la I Guerra Mundial y está llena de valores humanos entre los que destaca la superación personal ante los retos.
La banda sonora es de Vangelis, compositor griego (nacido en 1943) y que trabaja en el ámbito de la música electrónica.
En el siguiente vídeo, Vangelis aparece durante el proceso de grabación de la banda sonora
Memorias de África, es una película de 1985.
La película narra la historia de una mujer inglesa que se afinca en África donde vivirá un gran romance amoroso.
La banda sonora es de John Barry, compositor norteaemericano (nacido en 1933) y que trabaja principalmente en la composición de bandas sonoras.
En este vídeo aparece el tema principal de memorias de África.
miércoles, 4 de noviembre de 2015
¿DONDE NACE LA VOZ?
En el siguiente vídeo podemos observar cómo se produce la voz en la laringe al ver el funcionamiento de las cuerdas vocales.
LA CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS
Además de la clasificación tradicional que ya conoces (cuerda, viento, percusión), existe otra, mucho más completa, que es la clasificación que llevaron a cabo los musicólogos Erich Moritz vonHornbostel y Curt Sachs.
La denominamos clasificación Hornbostel-Sachs y divide los instrumentos en cinco grandes familias:
- Cordófonos: aquellos en los que el sonido es producido por la vibración de cuerdas.
- Aerófonos: aquellos en los que el sonido es producido por la vibración del aire.
- Membranófonos: aquellos en los que el sonido es producido por la vibración de membranas.
- Idiófonos: aquellos en los que el sonido lo produce la materia en sí y no es ni membrana, ni aire ni cuerdas.
- Electrófonos: aquellos en los que para la producción del sonido es necesaria la electricidad.
Pincha en el siguiente enlace para acceder a toda la información
CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS HORNBOSTEL-SACHS

LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA

La denominamos clasificación Hornbostel-Sachs y divide los instrumentos en cinco grandes familias:
- Cordófonos: aquellos en los que el sonido es producido por la vibración de cuerdas.
- Aerófonos: aquellos en los que el sonido es producido por la vibración del aire.
- Membranófonos: aquellos en los que el sonido es producido por la vibración de membranas.
- Idiófonos: aquellos en los que el sonido lo produce la materia en sí y no es ni membrana, ni aire ni cuerdas.
- Electrófonos: aquellos en los que para la producción del sonido es necesaria la electricidad.
Pincha en el siguiente enlace para acceder a toda la información
CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS HORNBOSTEL-SACHS
LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA
JUEGO TÍMBRICO
Pon a prueba tu oído con este magnífIco juego creado por la profesora Milagros Montes Machuca.
¡A ver cuántos reconoces!

RITMO CON VASOS
El ritmo es uno de los elementos fundamentales en la música. Para empezar a acercarnos a él vamos a realizar todos juntos una actividad.
Para realizarla tienes que buscar un vaso de plástico duro que tendrás que traer a clase.
Pon atención al siguiente tutorial
Empezamos la próxima semana ¡No olvides tu vaso!
Para realizarla tienes que buscar un vaso de plástico duro que tendrás que traer a clase.
Pon atención al siguiente tutorial
Empezamos la próxima semana ¡No olvides tu vaso!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)