viernes, 30 de noviembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
MOONLIGHT SHADOW, EVERY BREATH YOU TAKE, WE WILL ROCK YOU
Para culminar este trimestre, tenemos los últimos temas preparados para la unidad 3.
Moonlight shadow
¿Qué pensaba M. Oldfield para componer esta pieza?
Vamos a tocar nuestra partitura con esta base.
The Police rompió moldes con esta canción EVERY BREATH YOU TAKE. La letra destaca la idea de que alguien está pendiente de tí, te escucha y te protege. Sting enamorado...
Karaoke con notas de Every Breath You Take
ACOMPAÑAMIENTO
WE WILL ROCK YOU compuesta por Brian May es uno de los grandes éxitos de Queen.
Come on! We are going to make a big noise!!
Moonlight shadow
¿Qué pensaba M. Oldfield para componer esta pieza?
Vamos a tocar nuestra partitura con esta base.
The Police rompió moldes con esta canción EVERY BREATH YOU TAKE. La letra destaca la idea de que alguien está pendiente de tí, te escucha y te protege. Sting enamorado...
Karaoke con notas de Every Breath You Take
ACOMPAÑAMIENTO
WE WILL ROCK YOU compuesta por Brian May es uno de los grandes éxitos de Queen.
Come on! We are going to make a big noise!!
Yo tenía una granja en Africa
Esta es quizá la frase más célebre de la película Memorias de Africa.
Célebre también es una de sus melodías. El compositor es John Barry.
Tocarla ya la tocas. Aquí te la dejo en su contexto original.
Célebre también es una de sus melodías. El compositor es John Barry.
Tocarla ya la tocas. Aquí te la dejo en su contexto original.
A mal tiempo...buena cara
La música vale para todo...hasta para alegrar el tiempo frío.
Entre asignatura y asignatura...
¡A cantar con Sinatra!
Entre asignatura y asignatura...
¡A cantar con Sinatra!
Y la partitura, por si te apetece tocarla:
domingo, 25 de noviembre de 2012
Jingle BELL ROCK
"Jingle Bell Rock" es una popular canción de Navidad que fue escuchada por primera vez en 1957 interpretada por Bobby Helms. Desde entonces, cada Navidad es escuchada frecuentemente en todas las radios de Estados Unidos.
Fue compuesta por Joseph Carleton Real y James Ross Boothe y aunque la versión de Helms es la más escuchada, ha sido interpretada por multitud de artistas desde entonces.
¡El próximo eres tú!
La música también en lucha contra la violencia de género
Hoy, 25 de noviembre es el día en el que desgraciadamente muchas personas tenemos que luchar contra la lacra social que es la violencia de género.
Muchos artistas en general y músicos en particular unen sus voces por esta causa.
Aquí te dejo una canción para que también tus oídos y por qué no, tu voz, se unan a las nuestras.
Bebé: Ella
Muchos artistas en general y músicos en particular unen sus voces por esta causa.
Aquí te dejo una canción para que también tus oídos y por qué no, tu voz, se unan a las nuestras.
jueves, 22 de noviembre de 2012
Blue Moon
Un hito musical, una canción para cualquier momento...
Un éxito de 1934 que ha sido interpretada por todos los grandes: Elvis Presley, Frank Sinatra....
¿Te atreves a interpretarla y cantarla tú?
Aquí tienes el playalone que hemos estado utilizando en clase, arreglos y adaptaciones de Andrea Cappellari.
VIVALDI VERSUS BACH
Escucharemos a continuación el primer movimiento del Concierto para cuatro violines de Antonio Vivaldi y el mismo fragmento adaptado para cuatro clavicémbalos por Juan Sebastian Bach. En la versión de Bach podemos observar las distintas posibilidades que ofrece el clavicémbalo como instrumento solista en cuanto a tesitura, armonía, melodía, etc. Compararemos también la interpretación y el diálogo de los violines con el resto de la orquesta en la obra original de Vivaldi.
A ti personalmente, ¿qué versión te gusta más? Argumenta tu respuesta.
SANTA CECILIA, patrona de los músic@s. SINE MUSICA NULLA VITA
El 22 de Noviembre se celebra cada año el día de Santa Cecilia, patrona católica de los músicos, de los poetas y de los ciegos.


Se dice que Cecilia era una doncella muy modesta y virtuosa que demostraba un gran amor hacia Dios. A finales de la Edad Media los pintores empezaron a representarla tocando algún instrumento musical, especialmente el órgano, la vihuela, instrumentos de cuerda o simplemente cantando. Pero en realizad parece que no existen documentos ni testimonios históricos que relacione a Santa Cecilia con ningún instrumento musical.
Por este motivo, nadie sabe muy bien por qué Cecilia acabó siendo la patrona de la música. Parece de todas formas, que ella rechazaba los instrumentos musicales porque no eran necesarios para cantar a Dios de una manera virtuosa, pero así y todo, desde finales del siglo XVI se empezó a representar a esta santa como a una artista, transformando así la interpretación musical en virtud. (http://www.culturapollensa.com/es/santa-cecilia-patrona-musicos-22-noviembre/ )
Por este motivo, nadie sabe muy bien por qué Cecilia acabó siendo la patrona de la música. Parece de todas formas, que ella rechazaba los instrumentos musicales porque no eran necesarios para cantar a Dios de una manera virtuosa, pero así y todo, desde finales del siglo XVI se empezó a representar a esta santa como a una artista, transformando así la interpretación musical en virtud. (http://www.culturapollensa.com/es/santa-cecilia-patrona-musicos-22-noviembre/ )
Si queréis conocer la historia completa de esta santa pincha en el enlace.
Para celebrar el día de nuestra patrona vamos a divertirnos con algunos juegos, ¡vamos a ver qué OS parecen!
sábado, 17 de noviembre de 2012
EL PRIMER VIDEOCLIP QUE HIZO HISTORIA
Con el video promocional de la canción Rapsodia
Bohemia en 1975, la banda de rock británica Queen dio el pistoletazo de salida al mundo del video-clip tal y
como lo conocemos ahora.
Anteriormente se habían hecho algunos, pero este fue
el primero que cuajó.
Además del oficial, te dejo otro diferente para que
puedas ir leyendo la letra en español al mismo tiempo.
Rapsodia Bohemia (oficial)
Rapsodia Bohemia Simpson
UN EJEMPLO DE MÚSICA MODAL EN EL SIGLO XXI: MEMORIA DA NOITE
El grupo celta Luar na lubre compuso en 2003 el tema Memoria da noite a raíz del desastre del Prestige, del que, por cierto, se está celebrando el juicio en estos días.
En clase estamos tocando ya la melodía en flauta de esta canción que también ha versionado otros grupos como Mago de Oz.
Para los que os gusta el mundo de la música y la
idea de formar un grupo, aquí os dejo un video que un grupo de jóvenes
zamoranos ha colgado interpretando esta canción. Desde aquí les auguramos un
gran futuro dentro del mundo de la música. Se llaman Si Bemol
jueves, 15 de noviembre de 2012
Grandes éxitos en la Historia de la Música: Hey Jude
Hey Jude es una balada de estilo rock que tuvo mucho éxito en todo el mundo. La escribió Paul McCartney para consolar a Julian, el hijo de John Lennon, por el divorcio de sus padres y fue publicada en 1968. El título original era Hey Jules, pero Paul McCartney la cambio por Jude porque sonaba mejor. Julian no descubrió hasta cierto tiempo después que la canción era para él.
Este tema de los Beatles llegó a considerarse un himno y denota el talento compositivo de Paul McCartney. La canción concluye con una CODA que hace un crescendo en el que participa una orquesta de más de treinta músicos.
¿Te animas a cantarla? http://www.youtube.com/watch?v=Pex4LTVjFow
¿Y a interpretarla?PARTITURA HEY JUDE
martes, 13 de noviembre de 2012
El reloj del Rock and Roll
Lo que duran las cosas, el tiempo que pasa...
El reloj ha sido un elemento muy utilizado como recurso metafórico a lo largo de la historia de la música. En este caso Rock around the Clock de BIll Haley and his Comets o The Comets.
Es uno de los primeros temas considerados dentro del nuevo estilo ROCK AND ROLL, aunque se ve en el estilo de Bill Halley un gusto por el estilo COUNTRY y por el BLUES.
El reloj ha sido un elemento muy utilizado como recurso metafórico a lo largo de la historia de la música. En este caso Rock around the Clock de BIll Haley and his Comets o The Comets.
Es uno de los primeros temas considerados dentro del nuevo estilo ROCK AND ROLL, aunque se ve en el estilo de Bill Halley un gusto por el estilo COUNTRY y por el BLUES.
lunes, 5 de noviembre de 2012
La música es un vínculo comunicativo.
En este blog la música quiere ser capaz de relacionarse con otras disciplinas, siendo sistema de conocimiento y a la vez convocadora de ideas definidas y creadora de pensamientos.
Bienvenid@s a BUREBAmúsica
En este blog la música quiere ser capaz de relacionarse con otras disciplinas, siendo sistema de conocimiento y a la vez convocadora de ideas definidas y creadora de pensamientos.
Bienvenid@s a BUREBAmúsica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)